El entrenamiento para dejar el pañal es sinónimo de crecimiento, sabemos que el cambio es difícil para ambos, papás y niños, es por eso que queremos darte algunos consejos para que estés preparado cuando llegue el momento.
Primero, es importante que le expliques que ya es hora de dejar el pañal y que entienda que está en una etapa de nuevos retos, si ves que sigue con dudas, puedes apoyarte de material visual, a veces los niños son mas visuales es por eso que existen videos infantiles para que aprendan a usar el baño, busca uno que sea de tu agrado y pónselo, así tendrá una idea más amplia del tema.
Ahora que tu hijo ya tiene este conocimiento, estos tips pueden serte de mucha ayuda:

- Empieza por dejar de comparar a tu hijo con sus compañeros, ya que no todos están listos al mismo tiempo, si tu hijo tarda más en empezar no te presiones ya que después no solo te abrumarás a ti, sino también al pequeño, lo que puede ocasionar que relacionen su entrenamiento con emociones negativas y no quiera dejar su pañal pronto.
- Hazlos sentirse en confianza, seguros, si hay algo que a los niños les encanta es hacer las cosas como tu las haces, esto puedes lograrlo con un asiento NextStep® o un PequePlus, son asientos 2 en 1 que cuentan con adaptador infantil para cuando el pequeño vaya al baño y pueda sentirse como niño grande al no usar una bacinica.
- Intenta implementar una rutina, es importante poner horarios para evitar accidentes, por ejemplo al despertarse, después de la comida y al dormir.
- Felicítalo por sus logros, es importante que el pequeño asocie ir al baño con que hizo algo bien, entonces es importante que cuando termine le aplaudas y le des palabras de ánimo para que siga así.
- A pesar de que las recompensas no son muy recomendadas, a veces funciona, por ejemplo decirle: Si vas al baño te voy a dar un chocolate, y tan fácil como al terminar le puedes dar 3 lunetas.
Sabemos que el potty training es toda una odisea, es por eso que hicimos esta guía para ayudarte a facilitar el proceso, aprovecha estos días que estás en casa para implementar el entrenamiento y vivir esta experiencia con tus hijos.